

Según argumentó, si no se admite esta solicitud, sus representados quedarían en desventaja frente a los denunciantes estadounidenses que ya están avanzando en el caso desde ese país.
El pedido había sido rechazado previamente por la jueza María Servini, por lo que ahora será revisado por la Cámara Federal de Apelaciones, integrada por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico. Los tres magistrados participaron de la audiencia junto con Grabois y su equipo legal.
Grabois destacó que la Justicia de Estados Unidos ya aceptó la demanda colectiva presentada por el estudio Burwick Law y advirtió que, si la cámara argentina no permite las querellas de sus representados, los damnificados argentinos estarían claramente en desventaja frente a los perjudicados estadounidenses. "No podemos quedarnos atrás ni permitir que nuestro país sea una vergüenza nacional al no proteger a sus ciudadanos estafados", afirmó categóricamente.
El dirigente también calificó el caso como una "estafa a cielo abierto", señalando tres delitos principales: el fraude en sí mismo, el uso de la figura presidencial para promover negocios privados y el tráfico de influencias. Según explicó, los coacusados habrían sobornado supuestamente a Karina Milei para llegar al presidente Javier Milei, quien habría participado promoviendo un negocio privado que terminó perjudicando económicamente a los clientes afectados.
Grabois subrayó que este caso se desarrolla en un contexto donde el Estado de Derecho y, particularmente, el Poder Judicial están bajo un fuerte embate. Considera que negar el derecho de los ciudadanos a querellar y defenderse contribuye a una deriva autoritaria en el país.
En sus últimas palabras ante los jueces, solicitó formalmente la aceptación de sus representados: "Quiero pedirles que admitan como querellantes a Juan Pablo, Iván y Matías, tres jóvenes argentinos que fueron estafados en su buena fe por alguien a quien admiraban. Estarán en clara desventaja frente a los 40 o 50 querellantes estadounidenses que ya cuentan con la representación de un prestigioso estudio jurídico y han logrado avanzar".