viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº135

Bienestar | 22 mar 2025

Boletín Oficial

La ANMAT ha prohibido la comercialización de productos dentales

Esta medida busca salvaguardar la salud pública y prevenir que los consumidores utilicen artículos que no cuenten con la debida certificación, debido a su potencial riesgo para la salud.


Según la Disposición 1740/2025 publicada en el Boletín Oficial, estos productos no respetan la normativa vigente, lo que imposibilita garantizar su seguridad y eficacia. Los artículos afectados incluyen:

- Punta de gutapercha DENTPLUS – Radiopacos, normalizados, calibrados, Industria Argentina.  
- Conos de gutapercha MEDEA – Radiopacos, normalizados, calibrados, Industria Argentina.  
- Puntas de gutapercha identificadas como FG STANDARD REF 805/010.  

**Productos de limpieza afectados**

En el ámbito de los productos de limpieza, la prohibición alcanza a la línea Details ECO HOME, tras una denuncia presentada por el Servicio de Domisanitarios. Según reveló la ANMAT, la empresa estaba comercializando detergentes, desengrasantes, desinfectantes, jabones para ropa y otros artículos sin los registros obligatorios.

Debido a la falta de documentación que avale su seguridad, se dispuso la suspensión de su comercialización y distribución en todo el país, incluyendo las plataformas online, hasta que regularicen su situación. Los productos afectados son:

- Detergente Details ECO HOME – Contiene Lauril Éter Sulfato de Sodio, Betaína de Coco, Cloruro de Sodio, Glicerina Vegetal y Terpeno de Naranja.  
- Limpiador cremoso Details ECO HOME – Contiene Metasilicato de Sodio, Bicarbonato de Sodio, Percarbonato de Sodio y Carbonato de Sodio.  
- Desinfectante de pisos Details ECO HOME para diluir – Contiene Cloruro de Benzalconio, esencia y colorante vegetal.  
- Jabón para ropa Details ECO HOME – Contiene enzimas biológicas de lavado y silicona antiespumante.  
- Quitamanchas en polvo Details ECO HOME – Contiene Percarbonato de Sodio y Bicarbonato de Sodio.  

**Recomendaciones para los consumidores**

La ANMAT insta a la población a evitar el uso y la compra de estos productos debido a que no cuentan con los registros oficiales necesarios para garantizar su calidad y seguridad. Asimismo, se solicita a los ciudadanos que denuncien cualquier intento de comercialización de estos artículos ante las autoridades sanitarias competentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias