viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº135

Bienestar | 30 mar 2025

Oro verde

El método de los viveros para que la planta de palta produzca frutos en menos tiempo  

Desde ensaladas hasta guacamole, las paltas caseras son una opción saludable y versátil para incorporar a tu dieta.  


Por: ROMINA


Existen técnicas que permiten reducir significativamente el tiempo de espera para la cosecha.

Además de su valor ornamental, las plantas mejoran la calidad del aire en los hogares y pueden proporcionar alimentos frescos. Muchas de ellas son fáciles de mantener en el jardín sin necesidad de cuidados excesivos.

Una de estas plantas es la palta, un alimento clave en la dieta diaria. Con el cuidado adecuado, no solo puede aportar un toque de estilo natural a tus espacios, sino también ofrecer deliciosos frutos ideales para una amplia variedad de recetas.

### Consejos para cultivar una planta de palta  
Si decides comenzar a cultivar una planta de palta, sigue estas recomendaciones:  

- Riega la planta regularmente durante sus primeros años, evitando excesos que puedan dañar las raíces.  
- Reduce la frecuencia del riego en invierno; el suelo debe mantenerse húmedo, pero no saturado.  
- Ubica la planta en un lugar donde reciba al menos seis horas diarias de luz solar directa.  

Un punto importante es tener paciencia y constancia. Una planta de palta normalmente tarda entre 5 y 20 años en producir frutos, lo que puede ser un desafío para quienes buscan resultados rápidos. Sin embargo, existen métodos que pueden acortar este período considerablemente.  

Cómo reducir el tiempo de cosecha  
De acuerdo con una técnica popularizada por el usuario de Instagram "Paltas orgánicas Pride" (@paltaspride), es posible acelerar el proceso realizando un injerto. El método consiste en podar la planta hasta una altura específica y luego injertarle una yema de un árbol productivo que ya esté dando frutos.

Aplicando este sencillo proceso, el tiempo de espera se reduce notablemente, permitiendo obtener frutos en tan solo tres años. Este método resulta especialmente ventajoso si tienes varias plantas, pero incluso con una sola puede ser una forma eficiente de aprovechar al máximo su potencial.

 
Cultivar paltas en tu hogar no solo aporta un toque decorativo y natural, sino que también te permite disfrutar del sabor y los beneficios nutricionales de frutos frescos.

Por si fuera poco, esta fruta es rica en nutrientes esenciales. Según un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, el aguacate es fuente de:  

- Grasas saludables.  
- Fibra.  
- Vitaminas B, C, E y K.  
- Potasio.  
- Carotenoides.  

Cultivar paltas en casa no solo mejora tu alimentación, sino que también te conecta con los procesos naturales detrás de tus alimentos diarios. ¡Anímate a intentarlo!  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias