viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº142

El Mundo | 17 abr 2025

Salud mental

Chris Martin, cantante de Coldplay, conto que padece depresión y dejo consejos

Durante su gira mundial Music of the Spheres desde Hong Kong, Chris Martin, el carismático frontman de Coldplay, se tomó un instante para conectarse de una manera más personal. En un video publicado en redes sociales, el músico británico confesó que ha estado enfrentando episodios de depresión y decidió compartir algunas herramientas que le han ayudado a cuidar su salud mental.


Por: Germán

"Estamos en Hong Kong y lo primero que quiero hacer es agradecer a todos los que asistieron a los shows", comenzó el cantante, siempre mostrando gratitud y cercanía hacia su público. La banda ofreció cuatro conciertos en la ciudad china, ante más de 200.000 fans. "Estaba un poco nervioso, pero la gente fue tan encantadora. Somos muy afortunados", comentó.

Después de expresar su agradecimiento, Martin tomó un giro emotivo en su mensaje: "Me di cuenta de que algunas personas, incluido yo, están lidiando con la depresión". En ese sentido, compartió seis prácticas que le han sido útiles durante los momentos complicados de la gira y en su vida diaria.

1. Escritura libre
El primer consejo que ofreció fue una técnica de escritura sin una estructura definida. "Escribes durante 12 minutos todo lo que piensas y luego lo quemas o lo tiras fuera de tu vida. Eso es muy liberador", explicó. Esta práctica permite soltar emociones y pensamientos sin críticas ni correcciones.

2. Meditación trascendental
El segundo recurso fue la meditación trascendental, que consiste en repetir mentalmente un mantra durante 15 o 20 minutos, dos veces al día. "Ha sido realmente maravillosa para mí", afirmó el músico.

3. Propiocepción
En tercer lugar, mencionó la propiocepción, una manera de percibir el cuerpo en el espacio que puede ayudar a calmar y equilibrar la mente. "Es un tipo de movimiento corporal que nos ayuda a equilibrar el cerebro", describió.

4. Música y métodos terapéuticos
Martin también recomendó el Costello Method, creado por Jim Costello, especialmente beneficioso para jóvenes con TDAH o autismo. Además, destacó el álbum Music for Psychedelic Therapy, del británico Jon Hopkins, como una herramienta que lo ha ayudado emocionalmente.

5. Respiración y lectura
El quinto consejo fue un libro titulado El poder del oxígeno, de Patrick McKeown. "Es increíble para la respiración", afirmó. El texto ofrece técnicas científicas de respiración que mejoran la salud física y mental.

6. Cine y nueva música
Por último, mencionó la película Las vidas de Sing Sing (2023), que explora el poder transformador de las artes escénicas en el contexto de una prisión. También celebró la música de Chloe Qisha, una artista emergente que, según sus palabras, "le hace muy feliz".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias