

Por: ROMINA
Quo Vadis? (1951)
El título en latín significa "¿A dónde vas?" y se refiere a las palabras de Pedro cuando se encuentra con Cristo en la Vía Apia. La película narra el amor de un soldado romano por una joven doncella, parte del primer grupo de cristianos en Roma, quienes serán puestos a prueba cuando Nerón incendie la capital de Italia y culpe a los cristianos.
Marcelino, pan y vino (1954)
Cuenta la historia de un niño huérfano que transforma la vida y el nombre de los frailes. Con su inocencia y picardía, se ganará el cariño incluso de Cristo en la cruz. Recibió el premio Oso de Plata en el Festival de Berlín, y en 2013 se estrenó una nueva versión.
Los diez mandamientos (1956)
Charlton Heston protagoniza otra adaptación monumental sobre el pasaje de Moisés y Los Diez Mandamientos bajo la dirección de Cecil DeMille. Esta es una superproducción impresionante de casi cuatro horas, con imágenes excepcionales e inéditas.
Ben-Hur (1959)
William Wyler creó una épica protagonizada por Charlton Heston, Stephen Boyd y Jack Hawkins, ganando once premios Oscar, un récord que comparte con El Señor de los Anillos, El Retorno del Rey. Dos viejos amigos se enfrentan, pero aunque Jesucristo nunca muestra su rostro, su presencia impacta en toda la vida de Judá Ben-Hur.
Jesús de Nazareth (1977)
Aunque es una miniserie de televisión, la obra de Franco Zeffirelli ofrece quizás el relato más completo del nacimiento, vida y muerte de Jesucristo. El Beato Pablo VI, tras verla, recibió al director en audiencia y le expresó su agradecimiento.
Escarlata y negro (1983)
Retrata la ocupación nazi en Roma y las tensiones con el Vaticano por proteger a judíos y perseguidos políticos. Un sacerdote que salvó a cientos de personas es objetivo de altos oficiales nazis, aunque no pueden tocarlo por su ubicación dentro del territorio papal.
La pasión de Cristo (2004)
La adaptación emocionante de Mel Gibson narra los últimos días llenos de sufrimiento e injusticia de Jesús. Rodada en latín y arameo, los idiomas que Jesucristo habló, fue proyectada globalmente en su versión original por deseo del director. Su crudeza y realismo impactaron tanto que algunos espectadores no pudieron resistir en el cine y abandonaron la sala.