viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº135

El Mundo | 20 abr 2025

Semana Santa

El Papa Francisco volvió a San Pedro: "No hay paz posible sin un verdadero desarme"

Durante su aparición en la Logia de la Plaza de San Pedro durante la celebración pascual, que precedió a la bendición Urbi et Orbi, se dirigió a los fieles presentes abogando por una paz global.


Por: ROMINA

 

Saludando a una multitud de aproximadamente 35,000 personas, el Pontífice destacó el día particular en que tanto católicos como ortodoxos celebraban conjuntamente la Pascua debido a la coincidencia de los calendarios gregoriano y juliano. En su mensaje pascual, que fue leído por monseñor Ravelli, el Papa instó a renovar la esperanza y confianza en aquellos que pueden parecer diferentes, destacando nuestra condición compartida como hijos de Dios.

En su análisis de los conflictos alrededor del mundo —desde Gaza hasta Ucrania— Francisco pidió a los líderes políticos que no sucumban al miedo, sino que empleen sus recursos para ayudar a los necesitados y fomentar el desarrollo. Subrayó la importancia de desarmarse verdaderamente para alcanzar la paz, alertando sobre los peligros de una carrera armamentista generalizada y sugirió que esta Pascua también debería ser ocasión para liberar prisioneros de guerra y detenidos políticos.

El Papa también expresó su preocupación por la situación humanitaria en Gaza, haciendo un llamado para el cese del conflicto y el alivio de la población afectada.

El cardenal Angelo Comastri, en la lectura de la homilía pascual del Papa, enfatizó que Cristo está vivo y presente en el mundo, en nuestras vidas y contactos cotidianos. El mensaje resaltó la necesidad de buscar activamente a Cristo en todas partes, señalando que está entre nosotros en las situaciones más inesperadas.

Finalmente, Sergio Mattarella, Presidente de la República Italiana, envió un mensaje al Papa Francisco deseándole una buena y santa Pascua y destacando la celebración conjunta de todas las Iglesias cristianas en ese año como símbolo de unidad y diálogo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias