

Por: ROMINA
CFK compartió un gráfico que refleja la participación de los asalariados en el Producto Interno Bruto del país y comentó: "A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza el dinero para nada y la vida cotidiana se vuelve muy pesada y cada vez más difícil". Al final del texto, que en contraste con sus publicaciones recientes no menciona a Javier Milei, abordó el intento de proscribirla mediante el proyecto de Ficha Limpia. Esta es la tercera vez que la expresidenta se manifiesta esta semana.
"En este sábado de resurrección quiero compartir un cuadro que encontré en redes sobre la participación de los asalariados en el PIB de nuestro país, desde 1935 hasta 2024", comenzó escribiendo la expresidenta en su publicación en X.
Explicó que "ese concepto económico (...) demuestra con qué gobiernos el dinero alcanzaba para adquirir más cosas, llegar a fin de mes con tranquilidad e incluso ahorrar... o cuando, como ahora, a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza para nada".
El gráfico proporcionado por Argendata—que pertenece a la fundación FUNDAR, "insospechada de ser peronista o kirchnerista"—muestra que el periodo más favorable para los salarios fue entre 2003 y 2015 ("tres gobiernos del peronismo o kirchnerismo, como prefieras"). Otro periodo destacado fue entre 1942 y 1954 ("ascenso de Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión hasta la presidencia"). Y un tercer periodo tuvo su máximo en 1974 ("año de la muerte de Perón como presidente").
El texto de CFK finaliza diciendo: "Que los responsables políticos de los periodos de mayor participación de los trabajadores en el PIB hayan sido, y continúen siendo, perseguidos, condenados y proscriptos, no es casualidad. Tampoco es casualidad que quienes estuvieron detrás de las crisis financieras del 2001 y 2018 vuelvan, repetidamente, a gestionar el Estado, aumentando la deuda, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos".
En sábado de RESURRECCIÓN les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la PARTICIPACIÓN DE LOS ASALARIADOS EN EL PIB de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 19, 2025
Ese concepto económico (participación de los asalariados en el PIB), traducido… pic.twitter.com/ePdRkADP1V