viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº135

El Mundo | 21 abr 2025

Dolor y resignación

Falleció el papa Francisco, el argentino que transformó la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, falleció tras sufrir un paro cardíaco mientras dormía. Reapareció el domingo pasado para impartir la bendición de Pascua.


Por: ROMINA

El papa Francisco murió este lunes a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia del Vaticano, en la Casa Santa Marta, como informó el cardenal Kevin Joseph Farrel en un comunicado del Vaticano. El periodista Nelson Castro confirmó en TN que el sumo pontífice sufrió un paro cardíaco mientras dormía.

A lo largo del último año, Bergoglio fue ingresado repetidamente debido a problemas respiratorios y de movilidad, aunque su entorno aseguraba que estaba "estable" en los días recientes. En su última hospitalización, permaneció 38 días en el centro de salud Gemelli de Roma, aquejado por una doble neumonía. Su última aparición pública fue el día de Pascua, donde asistió en silla de ruedas y sin ayuda de oxígeno, ante miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro.

Fue internado el 14 de febrero debido a una bronquitis, y su situación médica fue descrita como "compleja", requiriendo múltiples ajustes en su tratamiento farmacológico. Los médicos verificaron una neumonía bilateral poco después de su ingreso.

Tras varios días de mejoría, una fuente del Vaticano confirmó a AFP que Francisco había salido del estado "crítico" el pasado 28 de febrero. Sin embargo, horas más tarde, se informó de una "crisis aislada de broncoespasmo", resultando en un "empeoramiento repentino" de su afección respiratoria. Como en otros momentos críticos, se señaló que el pronóstico era "reservado", aunque recibió el alta el 23 de marzo.

Anuncio oficial del Vaticano sobre la muerte del papa Francisco

El Vaticano comunicó esta madrugada la muerte de Francisco mediante un comunicado: "Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció el fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025".

El comunicado indicaba: "Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor anunciamos el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, ha regresado a la casa del Padre".

El documento también expresó: "Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y su Iglesia. Nos inspiró a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmenso agradecimiento por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino".

Trayectoria de Jorge Bergoglio hasta convertirse en papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Fue el mayor de cinco hermanos en una familia de origen piamontés. Sus padres, Mario José Bergoglio y Regina María Sívori, se establecieron en el barrio porteño de Flores, donde Jorge pasó su infancia y juventud.

Fue ordenado sacerdote en 1969 y entre 1973 y 1979 se desempeñó como superior provincial de los jesuitas en Argentina. Entre 1980 y 1986 fungió como rector del Colegio Máximo y de la Facultad de Filosofía y Teología del Partido de San Miguel. En 1992 fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires y consagrado el 27 de junio del mismo año. Posteriormente se convirtió en arzobispo coadjutor y asumió el arzobispado el 28 de febrero de 1998.

Como arzobispo de Buenos Aires también era miembro de la Conferencia Episcopal Argentina, presidiéndola durante dos períodos consecutivos desde noviembre de 2005 hasta noviembre de 2011. Fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013 tras la renuncia del papa Benedicto XVI. Eligió el nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís, convirtiéndose en el primer papa jesuita y latinoamericano. También fue el primer pontífice originario de América.

En su vida privada disfrutaba del tango y la lectura, además de seguir al club San Lorenzo, del cual era ferviente hincha.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias