

Por: Germán
"Adiós. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, ha fallecido y ya descansa en paz", escribió el presidente junto a una imagen del pontífice con la bandera argentina. Agregó: "A pesar de las diferencias que hoy parecen menores, fue un verdadero honor para mí haber podido conocer su bondad y sabiduría".
En su mensaje, Milei se identificó como "Presidente, argentino y, sobre todo, como un hombre de Fe", y ofreció sus condolencias "a todos los que hoy enfrentamos esta triste noticia".
La relación entre Milei y Francisco tuvo diversas facetas. El momento de mayor cercanía ocurrió en febrero de 2024, cuando el presidente argentino fue recibido por el sumo pontífice en una audiencia en el Vaticano que duró poco más de una hora. Durante ese encuentro, discutieron temas delicados como la crisis económica, la polarización política y la posible visita del Papa a Argentina, la cual finalmente no se materializó.
Se supo que Francisco le transmitió al mandatario argentino tres preocupaciones principales: que el ajuste económico no afectara a los sectores más vulnerables, que se garantizara el funcionamiento de los comedores populares y que se promoviera el diálogo político en lugar de la confrontación. Además, le pidió a Milei que moderara el tono de sus declaraciones públicas.
Tras el anuncio del fallecimiento, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que lamentaba la muerte de Jorge Mario Bergoglio, "quien se convirtió en 2013 en el primer argentino en dirigir la Iglesia Católica y liderarla con dedicación y amor desde el Vaticano".
En el comunicado oficial, se resaltó la figura de Francisco como un "líder espiritual" y se enviaron condolencias a su familia y a todos los fieles católicos. "El Presidente de la Nación acompaña en este doloroso momento a aquellos que profesan la fe católica y encontraron en el sumo pontífice a un líder espiritual", se indica en el texto.
Asimismo, el Gobierno valoró la "constante lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, fomentar el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual a los jóvenes". También se elogió su "deseo de llevar austeridad a la Santa Sede a través de sus gestos pastorales".
El mensaje finalizó con una oración en latín: "Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace." (Concédele, Señor, el descanso eterno. Y brille para él la luz perpetua. Que descanse en paz).
Por otro lado, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, también mostró su tristeza. "Hoy nos toca enfrentar el aspecto triste de esta historia. Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco", sostuvo. Agregó: "En sus años de papado, logró construir puentes entre culturas, credos y corazones, recordándonos que la verdadera grandeza radica en el servicio desinteresado y la misericordia".
Sotelo concluyó su mensaje deseando que el legado del Papa siga inspirando: "Elevamos nuestras oraciones por su descanso eterno. Hoy, la eternidad recibe a un hombre que supo caminar con los pies en la tierra y los ojos en el cielo".