sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº136

La Política | 25 abr 2025

Ex embajador

Ricardo Alfonsín repudió los dichos de Georgieva: "Son una clarísima intromisión en los asuntos internos"

El ex embajador en Madrid, Ricardo Alfonsín, criticó el pronunciamiento de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien instó a votar por La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones de medio término, señalando que "constituye una clara intromisión en los asuntos internos" del país. “Las declaraciones de ayer son una evidente injerencia en nuestros asuntos internos, específicamente en las elecciones”, afirmó Alfonsín en una entrevista con Splendid 990.


Por: Germán

En la misma línea, añadió: “Esta falta de respeto por parte de Georgieva es sin precedentes. Todos los líderes políticos y las instituciones que valoran la soberanía nacional deben rechazar esta intervención". Asimismo, denunció que las grandes potencias “siempre han ejercido presión sobre los países para que tomen decisiones que les beneficien”, declarando que el Fondo operaba “como un instrumento al servicio de las grandes potencias y corporaciones económicas y financieras”.

Además, Alfonsín alertó a los argentinos y advirtió sobre la necesidad de “mantener mucha precaución” con las elecciones en donde criticó la falta de propuestas legislativas específicas, manifestando que se plantean propuestas vagas. “En ocasiones, las elecciones carecen de transparencia porque no se precisan claramente las propuestas, lo que dificulta a los sectores populares discernir cuáles les benefician y cuáles no”, sostuvo.

“Una forma de facilitar la decisión sería observar qué propuestas respaldan las grandes corporaciones económicas”, enfatizó, añadiendo: “Presten atención a las propuestas que apoyan, ya que no son las que deberían respaldar los sectores populares”. Para Alfonsín, los intereses de las grandes corporaciones “no coinciden con los de los sectores populares”, por lo que resaltó que la alineación del FMI con el gobierno de Javier Milei impactará negativamente a los más vulnerables.

En otro fragmento de la entrevista con el periodista Antonio Llorente, subrayó la relevancia de las elecciones legislativas, sosteniendo que, aunque no se elija presidente, la oposición debe evitar que el oficialismo obtenga mayoría en el Congreso de la Nación. “El Gobierno buscará profundizar sus políticas reactivas, conservadoras y plutocráticas, así como su tendencia autoritaria, pero para avanzar en ese sentido necesita contar con mayoría en el parlamento”, argumentó, y agregó: “Debemos lograr que ingresen más legisladores que aquellos que pueda enviar el bloque de derecha en estos comicios. Si lo conseguimos, podremos detenerlo”.

Finalmente, el ex embajador en Madrid solicitó más acuerdos entre las fuerzas progresistas y advirtió que la administración libertaria intenta implementar una reforma laboral que perjudicará a los trabajadores, así como avanzar en el cierre de universidades y la privatización del sistema de seguridad social. “Estoy convencido de que intentarán modificar el sistema tributario para que, como sucede en otros países, sean los que menos tienen los que terminen pagando más impuestos que las grandes corporaciones económicas”, lamentó, y concluyó: “Estos son los temas que debemos discutir y acordar entre la oposición”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias