lunes 05 de mayo de 2025 - Edición Nº145

El País | 2 may 2025

Tensión en el sur

Terremoto de 7.5 grados a 200 km de Ushuaia: se realizan evacuaciones por alerta de tsunami

Un potente sismo afectó las aguas entre Chile y Argentina, con epicentro en la ciudad chilena de Puerto Williams.


Por: Romina

Un fuerte terremoto de magnitud 7.5 en el sur de Chile se sintió también en la provincia de Tierra del Fuego, lo que llevó a las autoridades locales a implementar una evacuación preventiva en la costa de Ushuaia debido al posible riesgo de réplicas.

El epicentro del sismo se localizó en el Pasaje de Drake, en la región de Magallanes, unos 220 kilómetros de la capital fueguina y a 10 kilómetros de profundidad. A pesar de ocurrir fuera de la isla grande, el movimiento se percibió claramente en áreas costeras, con estructuras que vibraron considerablemente.

Otras localidades como Río Grande también sintieron el temblor, pero no hubo daños materiales ni heridos reportados. El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile (SNAM) emitió una alerta por posible tsunami, mientras que en Argentina se mantiene la vigilancia ante nuevas sacudidas que podrían impactar la provincia.

Aunque Chile levantó la alerta de tsunami, aconsejó a los ciudadanos mantenerse alejados de las zonas costeras. En respuesta preventiva, la Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego ordenó la evacuación de la franja costera y suspendió actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle durante al menos tres horas.

Puerto Almanza, ubicada a 75 kilómetros de Ushuaia sobre la costa este del Canal Beagle, fue una de las más afectadas. Sus residentes fueron evacuados antes de las 11 de la mañana hacia lugares más elevados y seguros.

Desde el gobierno provincial se pidió mantener la calma, recordando a los ciudadanos que pueden comunicarse a los números 103 o 911 en caso de emergencia. Además, el municipio de Ushuaia recomendó tener preparado un kit de emergencia con documentos importantes, linterna y radio a pilas, botiquín, agua y alimentos no perecederos.

La probabilidad de tsunami es baja gracias a que las islas Hoste y Navarino actúan como barreras naturales. Sin embargo, la situación generó alerta entre los argentinos, quienes permanecieron atentos por varias horas incluso llevándose a cabo algunas evacuaciones voluntarias.

El terremoto comenzó a las 8:58 horas locales, con su epicentro localizado a 21 kilómetros de profundidad y a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, según informaron las autoridades.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias