

Por: Romina
Pierrini, empresario mendocino del sector asegurador, se unirá al equipo encargado de gestionar políticas clave relacionadas con el transporte, incluyendo tarifas, subsidios y los ámbitos aéreo, marítimo y terrestre. Sin embargo, su experiencia previa no incluye antecedentes específicos en este rubro.
Actualmente, Pierrini dirige Triunfo Seguros como presidente y gerente general, posición que ocupa desde finales de 2004. Fundada en 1967 por su padre Roberto Pierrini, la empresa tiene su sede en Mendoza y cuenta con más de 650 empleados directos y alrededor de 3.000 productores asociados a nivel nacional. Con una sólida presencia en Mendoza, San Juan y San Luis, Triunfo Seguros continúa expandiéndose hacia Neuquén y Buenos Aires. Esta aseguradora cooperativa, donde sus dos hermanos también participan, es conocida por ser uno de los principales auspiciantes de Las Leonas, la Selección Argentina de Hockey sobre Césped.
Además de su trayectoria empresarial, Pierrini comparte una pasión por el automovilismo. Es miembro de Reaseguradores Argentinos y del International Cooperative and Mutual Insurance Federation (ICMIF), donde ha ocupado cargos de importancia. Recientemente, adquirió una participación accionaria en el diario La Capital de Rosario, integrándose en un grupo mediático destacado de la región litoral del país. También desempeña funciones como vicepresidente del club Independiente Rivadavia, de Mendoza, que compite en la Primera División del fútbol argentino.
Aunque mantiene un perfil bajo, Pierrini ha opinado públicamente sobre desafíos propios del sector asegurador. Sin embargo, no se conocen posturas suyas respecto a temas económicos o políticos actuales, ni cuenta con experiencia previa en la gestión del transporte.
En paralelo, en la edición 2025 de un evento artístico se dan cita 11 escultores provenientes de ocho países: Adrian Peña Miña (México), Marcelo Chuquin (Ecuador), Roberto Venturas (Honduras), Marcos Vargas (Chile), José Sabas Gómez Pacas (El Salvador), Noemí Oropeza Sardina (Bolivia), Luis Augusto Aléssio Rubin (Brasil) y los argentinos Leo Avalis (Río Negro), Tomás Franzoi (Santa Fe), Pablo Fracchia (Córdoba) y Diego Gutiérrez (Córdoba), este último trabajando con metal.
La clausura tendrá lugar este domingo a las 19:30, cuando se anunciará la escultura ganadora. La jornada finalizará con un espectáculo musical a cargo de Los Sacheritos, prometiendo una tarde cargada de emociones y cultura al aire libre.