viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº205

El País | 3 may 2025

Pais oriental en argentina

Misión China llega a Argentina para fortalecer lazos comerciales

En medio de la tensión global por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos, una importante misión de China llegará esta semana a Buenos Aires con la intención de fortalecer los lazos económicos e incentivar nuevas inversiones en sectores clave de la economía argentina. La delegación estará compuesta por 15 funcionarios de alto nivel y representantes de grandes empresas chinas, involucradas en áreas como energía, infraestructura, tecnología, telecomunicaciones, logística, finanzas y biotecnología.


Por: Germán

Esta visita se produce poco después de que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, brindara un fuerte apoyo al presidente Javier Milei, lo que refleja un claro alineamiento con Washington. Asimismo, el jefe del Comando Sur, Alvey Hosley, también estuvo en el país días atrás. Sin embargo, China continúa con su firme estrategia de expansión comercial y diplomática, habiendo renovado recientemente con el Banco Central un tramo del swap por 5.000 millones de dólares, un elemento crucial para mantener las reservas.

Entre las empresas que forman parte de la delegación se incluyen Sinograin Oils Corporation y China CO-OP Cereals and Oils, especializadas en el procesamiento y almacenamiento de granos; Power Construction Corporation, responsable de la construcción del Parque Solar Caucharí en Jujuy; y CRCC, la compañía que lidera obras ferroviarias en el país. Además, llegan grandes actores del consumo y telecomunicaciones como Hisense y ZTE, junto con representantes de bancos como ICBC y Bank of China.

Durante su visita, los empresarios asistirán a una agenda que contempla encuentros institucionales y un cóctel organizado por las autoridades del Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) y la Cámara de Comercio Internacional China (CCOIC), presididas por Ren Hongbin. Serán recibidos por ejecutivos argentinos de sectores estratégicos como Laboratorios Bagó, Biosidus, Molino Cañuelas, ICBC Argentina, Marval O’Farrell & Mairal, entre otras empresas asociadas a la Cámara de Asia.

El objetivo principal de la misión será diversificar los mercados de exportación ante el impacto del aumento de aranceles estadounidenses en la industria china. En este escenario, Argentina se presenta como un destino clave: en el primer trimestre del año, China fue el principal proveedor de bienes al país, representando el 24,7% del total de las importaciones, superando a Brasil y Estados Unidos. La cooperación bilateral con Beijing, que se remonta a acuerdos firmados en 2016, busca ahora aumentar su volumen y profundidad en un momento de realineamientos globales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias