

Por: ROMINA
Los supermercados mayoristas, representados por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), anunciaron el lanzamiento de la "Black Week Nacional Mayorista CADAM", una iniciativa que incluirá descuentos de hasta un 40% en diversos productos.
Este evento se llevará a cabo entre el 19 y el 25 de mayo, y ofrecerá promociones especiales en categorías como alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Juan Castro, presidente de CADAM y oriundo de Corrientes, destacó que se trata de un esfuerzo conjunto de toda la cadena comercial tradicional. Explicó que durante esa semana se sumarán numerosas industrias para respaldar la iniciativa, mostrando su compromiso con los mayoristas encargados de abastecer a almacenes y supermercados barriales. Según Castro, este canal representa aproximadamente 140.000 comercios de proximidad en todo el país.
En la "Black Week" participarán tanto grandes mayoristas como pequeñas y medianas empresas (PyMEs) distribuidoras. De acuerdo con el comunicado oficial, en la edición anterior del evento se contó con la participación de más de 150 locales adheridos.
Durante el anuncio, también se criticaron los llamados "costos ocultos" y la elevada carga impositiva, incluyendo el Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) y diversas tasas municipales, señalándolos como responsables de la distorsión de precios en el mercado.
Desde CADAM destacaron que esta iniciativa ha sido posible gracias a la independencia de la institución: "Podemos abordar estos temas porque no estamos comprometidos con ningún sector en particular. Con un camino hacia el orden macroeconómico, la reducción de la inflación y una mayor estabilidad, empresarios y funcionarios tienen espacio para enfocarse en otros asuntos estratégicos."
Asimismo, subrayaron los beneficios del levantamiento del cepo cambiario y la eliminación de las SIRAs (Sistema de Importaciones de la República Argentina). Según se indicó, uno de los aspectos más relevantes de esta gestión gubernamental es que las soluciones surgen desde los actores más cercanos a las problemáticas, permitiendo una dinámica de abajo hacia arriba que responde mejor a las necesidades planteadas.