jueves 15 de mayo de 2025 - Edición Nº155

El País | 5 may 2025

Según un estudios

Chaco es la provincia que tiene el valor de la patente mas bajo del país

Mientras que la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires y Río Negro lideran el listado de las jurisdicciones argentinas con las patentes de autos más costosas, Chaco se destaca en el otro extremo al ofrecer las tarifas más bajas. Este análisis toma como referencia el costo anual de patente de un Peugeot 208 0km, el modelo más matriculado en Argentina durante el último año.


Por: Romina

 

El estudio fue realizado por el Grupo Joven de la Fundación Libertad, una organización vinculada a las políticas del presidente argentino Javier Milei. Según el informe, el objetivo es exponer los elevados valores que los diferentes distritos del país imponen a los propietarios de vehículos. Cabe destacar que existe una disputa entre el gobierno nacional, los Registros del Automotor y gobiernos provinciales respecto a los trámites e impuestos relacionados con los vehículos.

En términos de costos, en la provincia de Buenos Aires un Peugeot 208 0km debe abonar 1.146.909 pesos anuales en concepto de patente, lo que equivale al 4.72% del precio de lista del auto, siendo esta la cifra más alta del país. Le siguen la ciudad de Buenos Aires con 989.171 pesos (4.07%) y la provincia de Río Negro con 851.200 pesos (3.5%). Por otro lado, en Chaco, este mismo automóvil paga únicamente 145.771 pesos anualmente, lo que representa apenas el 0.6%.

El informe también compara esta situación con Estados Unidos, poniendo como ejemplo el estado de Florida, donde el costo anual por registrar un vehículo similar asciende a tan solo 35 dólares. En términos dolarizados, los argentinos desembolsan entre 960 dólares al año por la patente en la provincia de Buenos Aires y 121 dólares en Chaco, consolidándola como la más económica del país.

Desde la Fundación Libertad calificaron como excesiva la carga impositiva sobre los vehículos en Argentina. «El impuesto automotor en nuestro país es extremadamente alto. En algunas provincias argentinas se paga hasta 27 veces más que lo que abonan los conductores en Estados Unidos», declaró la organización, haciendo un llamado para que las distintas jurisdicciones participen de un mayor esfuerzo fiscal que alivie a los contribuyentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias