viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº149

La Provincia | 5 may 2025

La Plata

Laboratorios Bagó enfrenta denuncias por despidos y presiones para renuncias forzadas  

Trabajadores de Laboratorios Bagó, en La Plata, han alzado la voz contra lo que describen como una serie de despidos y tácticas de presión para aceptar retiros "voluntarios". Todo esto sucede en un contexto de precarización laboral creciente y el aparente silencio de los representantes sindicales.


Por: Romina

 

De acuerdo con información interna, más de 45 empleados han sido desvinculados entre 2024 y lo transcurrido de este año.  

- Cierre de la planta de City Bell: en dicha instalación, se aplicaron métodos similares antes de su clausura.  
- Presión para dimitir: empleados afirman haber recibido amenazas veladas por parte de la empresa, instándolos a aceptar los retiros antes del 15 de mayo bajo el riesgo de ser despedidos sin causa, justificándolo con una supuesta "reestructuración".  
- Condiciones laborales deterioradas: se reportan sobrecarga de tareas, modificaciones arbitrarias de funciones y un ambiente hostil que afecta la estabilidad diaria.  

El sindicato en la mira  
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA La Plata), encargada de defender los intereses de los empleados, ha sido objeto de duras críticas por no intervenir ante la situación.  

"Nos están empujando a marcharnos, pero el sindicato no da señales", declaró un empleado, quien prefirió mantener el anonimato por temor a represalias. Entre los nombres mencionados en las acusaciones destacan:  

- Karina Giordano y Héctor Pereira, directivos de Bagó señalados como responsables de las presiones ejercidas sobre el personal.  
- Pedro Borgini, secretario de ATSA La Plata, acusado por los trabajadores de no actuar en defensa de sus derechos.  

Exigencias laborales y falta de respuestas  
Los empleados han planteado diversas demandas claras y concretas:  

- Detener los despidos de manera inmediata.  
- Garantizar condiciones laborales dignas y estables.  
- Que el sindicato cumpla activamente con su función protectora.  

Hasta el momento, ni la empresa ni el gremio han emitido declaraciones oficiales sobre estos reclamos. Mientras tanto, entre los trabajadores crece una profunda incertidumbre alimentada por el temor de que la planta en La Plata enfrente un destino similar al ocurrido en City Bell: el cierre total y despidos masivos.  

¿Reestructuración genuina o una maniobra para reducir costos? La opacidad en la gestión no hace más que intensificar el descontento entre quienes claman por el respeto a sus derechos fundamentales en el ámbito laboral.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias