domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº151

Economía y Pymes | 6 may 2025

Mercados

En abril, los vencimientos de títulos públicos provinciales tuvieron una baja interanual real de 27,9%

Durante este mes de análisis, el 74% de los vencimientos se correspondieron con Letras, mientras que el 26% con otro tipo de Letras. Al desglosar los vencimientos por moneda, el 80% fueron en pesos (totalizando $ 415.699 millones, incluyendo los vencimientos liquidaddos en dólares que se pagan en pesos), y el 20% en moneda extranjera (por USD 90,9 millones).


Por: Germán

En cuanto a los vencimientos de títulos públicos por jurisdicción, la provincia de Buenos Aires acaparó el 70,2% del total de vencimientos provinciales de abril, seguida de Chaco (9,5%), Neuquén (9,4%) y Chubut (7,2%); más atrás se ubicaron Córdoba y Tierra del Fuego con 2,4% y 1,3% respectivamente, mientras que otras tres jurisdicciones concentraron el 0,1% restante.

Respecto a los vencimientos en moneda extranjera, cuatro provincias enfrentaron esta situación. En Chubut, el bono PUL26, emitido en 2016 bajo legislación extranjera y reestructurado en diciembre de 2020, pagó en abril de 2025 un total de USD 31.943.394 por el 35° servicio de renta y 19° de amortización de capital (3,9% del VN, con una tasa de interés anual del 7,75%). En Córdoba, el bono CO26, emitido en 2016 bajo legislación local, abonó en abril de 2025 un total de USD 10.543.945 por el 34° servicio de renta y 26° de capital (3,125% del VN, con una tasa de interés anual del 7,125%).

Neuquén, con el bono BNA26 emitido en 2023 bajo legislación local, pagó en abril de 2025 un total de USD 2.314.070 por el 4° servicio de renta (tasa de interés nominal anual del 9,45%). También emitió el bono NDT25 en 2017 bajo legislación extranjera y reestructurado en diciembre de 2020, con un total de USD 39.983.059 en abril de 2025 por el 17° servicio de renta y 3° de amortización de capital (7,7% del VN y una tasa anual del 6,875%).

Tierra del Fuego, con el bono TFU27 de 2017, reestructurado en enero de 2024, pagó en abril de 2025 USD 6.112.750 por el 32° servicio de renta y 1° de amortización tras la reestructuración (2,0% del VN y una tasa del 8,95%). En total, se pagó USD 90.897.218 en moneda extranjera durante este análisis, representando el 20% de los vencimientos del mes.

Acumulando los datos del primer cuatrimestre de 2025, los vencimientos de títulos públicos provinciales sumaron $ 2.244.235 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 12,3% en términos reales. El 95,8% de estos vencimientos correspondió a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Neuquén, Entre Ríos, Mendoza y Río Negro.

En cuanto a las emisiones de títulos públicos provinciales en abril de 2025, dos provincias realizaron colocaciones que sumaron un total de $ 441.212 millones, con un aumento real del 41,8% respecto al mes anterior y del 160,6% interanual. Buenos Aires lideró las colocaciones con $ 392.482 millones (89% del total mensual), a través de tres nuevas Letras del Tesoro, una reinversión de Letras y la emisión de un bono; seguida por Chaco con $ 48.731 millones (11%).

Por último, las emisiones acumuladas del primer cuatrimestre de 2025 totalizaron $ 1.634.462 millones, con un crecimiento interanual del 70,3% en términos reales. Buenos Aires ocupó el 84% de las emisiones totales (por $ 1.374.388 millones), Chaco el 12% (por $ 203.302 millones) y Mendoza el 3% (por $ 56.772 millones).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias