

Por: Germán
Durante la discusión, el senador José Mayans, líder del bloque del Frente de Todos, ofreció uno de los discursos más apasionados. Acusó al ex presidente Mauricio Macri, a Cristian Ritondo, a María Eugenia Vidal y a ciertos grupos económicos de utilizar la ley como un instrumento de persecución política.
"¿Creen que con este proyecto van a sanar la democracia argentina?", interrogó. "Es inconstitucional, viola la soberanía popular y el derecho a elegir y ser elegido en el sistema democrático", manifestó. A su juicio, la iniciativa busca proscribir a Cristina Kirchner bajo la apariencia de transparencia.
En otro momento de su intervención, Mayans fue más allá: "No olviden que Pablo Escobar entró a la Corte y eliminó a todos sus miembros por corrupción. Esto es lo mismo. Es la Ley de los 100 mil dólares, la ley del blanqueo del narcotráfico, del crimen organizado y del robo".
El senador solicitó que la propuesta regresara a comisión, señalando que en su redacción ni siquiera se menciona el delito de narcotráfico. "Un narcotraficante puede ser cualquiera, menos Cristina. Es una ley diseñada con la intención de excluirla", afirmó. Para Mayans, la supuesta lucha contra la corrupción es una farsa. "Creeré en esa lucha cuando traigan a Karina Milei y le hagan un juicio ante la Corte. Hasta entonces, no me vengan con el cuento de Ficha Limpia", concluyó.