viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº149

La Política | 8 may 2025

Ficha limpia

En Misiones se rumorea que el giro de los senadores habría salido desde Casa Rosada

Misiones se encuentra bajo el foco de atención de la sociedad tras la inesperada decisión de los senadores del oficialismo local, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, quienes sorprendieron al frustrar la aprobación del proyecto de ficha limpia.


Por: ROMINA

Según tres fuentes cercanas al exgobernador Carlos Rovira y al actual mandatario Hugo Passalacqua, esta acción habría sido solicitada desde la Casa Rosada, señalando a Santiago Caputo, un asesor cercano al presidente.

En el ámbito político de Misiones, no hay dudas de que Rojas Decut y Arce actúan bajo la dirección de Rovira, quien ha ejercido un control político sobre la provincia durante casi 25 años. Ambos senadores son considerados extremadamente obedientes al líder político, lo que los lleva a no actuar sin su consentimiento. Tras la votación, se retiraron rápidamente del recinto sin ofrecer explicaciones, y sus teléfonos han permanecido apagados desde entonces.

El senador opositor Martin Goerling expresó su sorpresa ante la decisión de Rojas Decut y Arce, quienes habían manifestado su apoyo a la iniciativa anteriormente. Mientras tanto, Rovira planea convocar a sus colaboradores para discutir la situación a raíz de la votación, donde podría enfatizar que la Renovación no busca proscribir a nadie, citando como referencia su propio intento fallido de reelección indefinida en 2006.

Para comprender el comportamiento de los senadores misioneros, es relevante destacar que se conocía desde hace meses que su voto sería crucial en este contexto. La llegada de Javier Milei al poder representa una nueva amenaza para Rovira, quien ha comenzado a ajustar su estrategia política para mantener su influencia.

El pacto no oficializado con la Casa Rosada, alcanzado en abril del año pasado, ha llevado a una cooperación que le ha permitido a Misiones mostrarse como una de las provincias más alineadas con el gobierno nacional en el Congreso. Sin embargo, a pesar de este respaldo al oficialismo, la reacción de los legisladores misioneros ante las protestas de los productores yerbateros en la Cámara de Diputados fue notablemente silenciosa, lo que evidencia una desconexión con las preocupaciones locales en medio de un clima político cambiante.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias