domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº158

El País | 9 may 2025

17.5 toneladas arriban

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

Un envío de 2.597 cajas de peras frescas de la empresa Botou Dongfang Fruit Co., Ltd., con un peso de 17,5 toneladas y un valor de 183.000 yuanes (25.420 dólares), partió recientemente hacia Argentina, marcando así la primera exportación de estas frutas de China a ese país. Este dato fue proporcionado por las aduanas de Shijiazhuang, ubicada en la provincia septentrional de Hebei. 


Por: Germán

La pera fresca es un producto emblemático de la agricultura de Hebei, que en años recientes se ha vendido en casi 50 naciones y regiones en todo el mundo. Según las estadísticas, la provincia exportó 69.000 toneladas en el primer trimestre de 2025, generando ingresos de 420 millones de yuanes, lo que representa aumentos del 14,8 y 13,9% respectivamente, tal como se detalla en un artículo publicado en la página web de China News Service (CNS).

“Tras analizar el mercado, constatamos que América Latina presenta una gran demanda y un creciente reconocimiento de las frutas chinas”, afirmó Guo Yusen, director general de Botou Dongfang Fruit Co., Ltd. Asimismo, anunció que, frente a la actual competencia en el mercado internacional, la compañía buscará explorar gradualmente mercados emergentes.

Li Yuxiang, funcionaria de la sección de Cangzhou en las aduanas de Shijiazhuang, explicó que, además de realizar la inspección aduanera, estas oficinas locales supervisan todo el proceso relacionado. “Asesoramos a las empresas para que mejoren su autoinspección y autocontrol, aplicando rigurosamente el control de riesgos de sustancias tóxicas y nocivas en los cultivos, así como el monitoreo de plagas exóticas, con el objetivo de ayudarles a establecer un sistema de gestión de calidad que asegure que las peras frescas cumplan con los estándares requeridos para la exportación”, detalló Li.

Además, las aduanas locales han implementado una serie de medidas para garantizar la rápida salida de estas frutas, asegurando así que lleguen a los consumidores latinoamericanos en óptimas condiciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias