domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº158

El País | 13 may 2025

Coparticipación

Provincias aliadas a Milei reciben mas aportes que en 2024

Con el comienzo del calendario electoral legislativo, se reavivó la discusión sobre la relación financiera entre la Nación y las provincias. A diferencia de 2024, primer año de gestión de Javier Milei caracterizado por un ajuste histórico en las transferencias discrecionales, el gobierno nacional volvió a destinar Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por un total de $ 72.000 millones en los primeros cinco meses de 2025. 


Por: Germán

Este dato destaca: representa un aumento del 44% en comparación con el total enviado durante todo 2024, cuando se transfirieron solo $ 49.800 millones, una cifra muy inferior a los $ 179.530 millones transferidos en 2023.

LOS ATN Y SU REPARTO
Los ATN son parte de las transferencias no automáticas de fondos desde la Nación a las provincias. A diferencia de las automáticas, que se distribuyen según fórmulas legales, estos aportes se otorgan de manera discrecional y a menudo se destinan a situaciones de emergencia o desequilibrios financieros. 

Desde la Jefatura de Gabinete de Ministros, se comunicó que los fondos asignados este año se basaron en "criterios relacionados con la atención de situaciones de emergencia y/o desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales". 

¿QUÉ BENEFICIOS OBTUVO CADA PROVINCIA?
Datos oficiales indican que 13 provincias recibieron ATN en lo que va de 2025. Neuquén lideró el reparto, con $ 15.000 millones en tres transferencias para hacer frente a los incendios forestales que afectaron a la Patagonia entre febrero y abril. 

Le siguió la provincia de Buenos Aires, que recibió $ 10.000 millones para ayudar a las familias damnificadas por la inundación del 7 de marzo en Bahía Blanca. 

El listado de transferencias incluye: 
Chubut: $ 7000 millones 
Salta: $ 6000 millones 

Río Negro y Tucumán: $ 5000 millones cada una 
Santa Cruz: $ 4500 millones 
San Juan y Santa Fe: $ 4000 millones cada una 

Entre Ríos, Mendoza y Misiones: $ 3000 millones cada una 
Chaco: $ 2500 millones 

Por otro lado, provincias como La Rioja, San Luis, Córdoba, Santiago del Estero y Tierra del Fuego no han recibido ningún aporte del Tesoro desde el inicio del mandato de Milei, lo que continúa alimentando las tensiones políticas entre las jurisdicciones y la Casa Rosada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias