

Por: ROMINA
Según el testimonio de la denunciante, los hechos ocurrieron el día anterior a las 08:30 de la mañana. Mientras sus compañeros estaban fuera de la oficina en una comisión en la localidad de Pampa Almirón, ella se quedó sola. En ese momento, Centurión se presentó, la saludó tomándola de la cintura y besándola en la mejilla. A pesar de que la oficial intentó alejarse, el comisario insistió, incluso pidiéndole un abrazo desde su oficina. Luego, le solicitó que le preparara agua caliente para el mate.
La oficial relató: "Al buscar su termo, él me agarró del brazo y me sentó sobre sus piernas, diciendo 'TE PUEDO SECUESTRAR PARA MÍ'. Intenté evitar un beso cubriéndome el rostro con las manos. Él me tenía agarrada de la cintura y sentí que comenzó a bajar sus manos hacia mis glúteos. Mencionó algo sobre mi ropa interior, pero estaba muy nerviosa para entenderlo. Después de eso, me alejé y volví a la guardia. Más tarde, Centurión se retiró sin regresar. No le conté a mis compañeros, el Of. Ppal Wilson Frers y el Sgto Ayte Ángel Bravo, por miedo a no ser creída. Nunca había vivido una situación así en mi trabajo y solo se lo comenté a mi pareja actual, quien me aconsejó gestionar mi pase y presentar la denuncia".
Posteriormente, la denunciante fue sometida a un examen médico, donde se constató un hematoma de aproximadamente un centímetro en la región femoral anterior, sugiriendo un posible episodio de violencia física relacionado con el incidente denunciado.
Este martes, a las 14:00 horas, la oficial fue notificada por la Oficial Principal Italia Guggisberg sobre su traslado a la División de Investigaciones Complejas local, donde deberá prestar servicios a partir de ahora. La situación fue informada al fiscal de turno, quien ordenó notificar al Comisario, cuyas iniciales son R.N.C. Se le impuso una medida cautelar de prohibición de acercamiento a menos de 200 metros de la denunciante, sin un plazo determinado, y se le ordenó abstenerse de cualquier tipo de contacto, ya sea personal, virtual, a través de terceros o por cualquier medio de comunicación.
La Fiscalía de Derechos Humanos, a cargo de la Dra. Silvia Sluzar, está interviniendo en el caso y ya ha sido informada de los hechos. Se espera la emisión de directivas en el marco de la investigación en curso. Este caso ha generado preocupación dentro de la fuerza policial chaqueña, ya que pone de relieve situaciones de abuso de poder y violencia de género en entornos laborales jerárquicos.