viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº205

La Política | 14 may 2025

Elecciones 2025

Caputo pidió el acompañamiento de los argentinos en las elecciones para tener "menos impuestos"

Durante el 42º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el ministro de Economía, Luis Caputo, manifestó que el Gobierno seguirá adelante con la reducción de impuestos, la eliminación de regulaciones y la apertura económica, y que, si cuenta con el apoyo popular en las elecciones, implementará más reformas estructurales. 


Por: Germán

Señaló que actualmente la Casa Rosada no envía muchas reformas al Congreso debido a que hay legisladores que "no desean que al país le vaya bien y consideran la política como un negocio". Por eso, enfatizó: "Necesitamos mayor respaldo". 

Caputo también mencionó que están trabajando en una reforma laboral, tributaria y previsional, afirmando que estas iniciativas transformarán el país y que cuanto más pronto se realicen, mejor será. "Debemos aprovechar este momento en el que hay un Gobierno que promueve el crecimiento; esto se traducirá en mayores ingresos fiscales, y continuaremos por esta senda. El superávit irá en aumento, lo que nos permitirá devolverle recursos al sector privado a través de la reducción de impuestos. Si Argentina experimenta un crecimiento del 6 al 8 por ciento hasta 2031, podríamos devolver al sector privado entre 420.000 y 550.000 millones de dólares solo desde el Gobierno nacional, prácticamente el equivalente a un producto bruto. Esto debería ser un gran incentivo para el sector privado", destacó el funcionario. 

Referente al dólar, al ser cuestionado sobre por qué el Banco Central espera a que el precio toque el límite inferior de la banda antes de comprar dólares, Caputo respondió que se había optado por un esquema de bandas en el cual se flotaría libremente. La pregunta, según él, debería ser por qué comprar antes cuando ya se había establecido otra estrategia. 

Respecto a la inflación, afirmó que "colapsará cuando se implementen las medidas adecuadas", añadiendo que "nunca hemos enfrentado una situación como esta". Aseguró que la clave para controlar la inflación está en seguir el curso correcto, aunque no es fácil prever cuándo sucederá. "En los próximos 12 meses, estaremos alineados con la inflación internacional; creo que nos sorprenderá, será más rápido de lo que se esperaba", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias