

Por: Germán
Este contexto otorga un significado inédito a la elección, razón por la cual Javier Milei y Mauricio Macri han decidido involucrarse personalmente en la campaña para respaldar a sus respectivos candidatos.
El partido que gane este enfrentamiento dentro de la competencia mayor estará en una posición más favorable para negociar una posible coalición electoral en la provincia de Buenos Aires, donde tanto La Libertad Avanza (LLA) como el PRO se alistan para confrontar al peronismo.
En la Ciudad, la lista del PRO está liderada por Silvia Lospennato, una diputada nacional que ha trasladado su enfoque hacia la Ciudad en un intento por regresar a los principios fundacionales del partido amarillo, afectado por el surgimiento de la ola libertaria.
Por su parte, Manuel Adorni, vocero presidencial, hará su debut como candidato con el respaldo de Milei y la cúpula de LLA, que busca validar la gestión nacional en estas elecciones municipales.
En el ámbito del peronismo, Leandro Santoro se presenta como el representante de un eje más amplio que pretende desafiar directamente a ambos partidos, mirando hacia las elecciones para jefe de Gobierno de 2027.
Sin embargo, el apoyo que Santoro, identificado como "panperonista", puede recibir en este distrito no se compara con el de Adorni o Lospennato, quienes pueden dividir el voto del electorado porteño promedio y del sector antiperonista.
Como "outsiders", el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra, ambos distanciados de sus partidos de origen -el PRO y LLA, respectivamente- lucharán por recuperar la confianza de sus antiguos votantes.