

Por: ROMINA
El encuentro contó con la participación activa de funcionarios, directivos y estudiantes provenientes de instituciones que ofrecen Educación Técnico Profesional en las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa. Su objetivo principal fue fomentar el intercambio de conocimientos y prácticas entre alumnos, docentes, directivos del sector educativo, productores, empresas agroproductivas, entidades de investigación tecnológica y agencias internacionales de cooperación.
Representando al Chaco, una delegación integrada por 60 docentes, directores, estudiantes y especialistas liderados por Damián Berger, director de Educación Técnico Profesional de la provincia, se sumó a este espacio de trabajo. La ministra Naidenoff compartió mesas de diálogo junto al ministro de Educación misionero, Ramiro Aranda, y Ludovico Grillo, director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Técnica (Inet). También participaron Isabel Sanchuk y Marta Fassano, subsecretarias de Educación y Descentralización Educativa respectivamente; Facundo López Sartori, ministro misionero del Agro y Producción; y Federico Budiño, subsecretario de Emprendedurismo Urbano y Rural del Chaco.
En su intervención, Naidenoff subrayó la estrategia política impulsada por el gobernador Leandro Zdero para conectar producción, educación y empleo en el Chaco. Según expresó, esta visión está alineada con la política nacional, que prioriza el desarrollo emprendedor y el fortalecimiento de escuelas técnicas para garantizar una salida laboral a los jóvenes. Además, destacó la incorporación de tecnología y maquinaria como pilares para este proceso.
Al delinear la situación provincial, la ministra enfatizó que gran parte de las escuelas del Chaco son rurales—un 80% según sus cifras—y que muchas enfrentan complicaciones en sus matrículas actuales. Por ello, reafirmó el compromiso de evitar el éxodo hacia las ciudades fortaleciendo el vínculo entre la oferta educativa técnica, la generación de empleo y el desarrollo productivo en las áreas locales.
La ministra hizo hincapié en que donde exista una escuela técnica o una escuela de oficios debe haber una conexión directa con el empleo y la producción, destacando que el progreso del Chaco depende de su capacidad para producir a través de estas instituciones educativas. En este sentido, felicitó a docentes y estudiantes por su esfuerzo y dedicación en impulsar las escuelas técnicas agropecuarias del Nordeste.
Ramiro Aranda, ministro misionero, también resaltó la importancia del arraigo en las zonas rurales. Coincidiendo con el análisis realizado por Naidenoff sobre el Chaco, sostuvo que Misiones enfrenta un desafío similar con su extensa ruralidad y busca evitar que los jóvenes migren hacia centros urbanos.
Las actividades del encuentro fueron organizadas por el Inet mediante una comisión encargada de articular temáticas estratégicas para los sectores agropecuario, agroindustrial y servicios. Entre los ejes destacados para estos debates figuran: la innovación tecnológica aplicada a la producción agropecuaria e industrial, así como su impacto en las prácticas didácticas y en la gestión institucional. Estas perspectivas serán exploradas tanto en encuentros regionales como en sesiones centrales del Congreso Nacional.