miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº217

La Política | 10 jul 2025

Reapareció Cristina Kirchner

Mensaje de Cristina por el 9 de Julio: una advertencia al presente

En un mensaje grabado y dirigido a la militancia reunida en Parque Lezama, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió sobre el rumbo del país bajo el gobierno de Javier Milei, al que cuestionó por alejarse del proyecto nacional que imaginaron los próceres de 1816.


Por: María Fernández

DESDE SU CASA, CON FUERTE TONO CRÍTICO
Desde su domicilio en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, la exmandataria compartió un mensaje con miles de personas que se acercaron al parque del barrio porteño de Constitución para conmemorar el Día de la Independencia con una demostración popular. “La Argentina por la que lucharon nuestros patriotas no es esta. El modelo actual pone en riesgo aquella independencia que tanto nos costó”, afirmó.

CRÍTICAS AL MODELO ECONÓMICO Y AL ENDEUDAMIENTO 
Kirchner apuntó directamente contra el Gobierno por el crecimiento de la deuda y la implementación de un esquema económico que —según ella— solo beneficia a una minoría rica, en detrimento de la clase media, a la que “empujan a endeudarse para poder vivir”.

EN CLAVE ELECTORAL: LLAMADO A LA MILITANCIA  
En un contexto político marcado por las negociaciones de alianzas de cara a las legislativas en la provincia de Buenos Aires, la expresidenta apeló al legado del movimiento nacional. “Si no nos ponemos a pensar cómo salimos de esto, somos boleta”, dijo, para luego convocar a la militancia a actuar con “las tres C: cabeza, corazón y coraje, como hizo Néstor”.

UN ACTO MASIVO Y CARGADO DE SIMBOLISMO
El acto, que reunió a más de 10 mil personas y contó con la participación de músicos y artistas populares, tuvo su punto culminante con el discurso de CFK, de casi nueve minutos. “Lo que enfrentamos hoy es más grave que otras crisis: no se trata de un ajuste aislado, es una reconfiguración profunda del país”, alertó.

“No recuerdo otro 9 de Julio con tanta dependencia”
En uno de los pasajes más duros de su mensaje, recordó el ingreso del FMI en 1956 tras el derrocamiento de Perón y lo comparó con el escenario actual: “Desde entonces no veíamos un nivel de dependencia económica como el que hoy padecemos”.

UNA ADVERTENCIA SOBRE EL FUTURO INMEDIATO
Cristina sostuvo que la herencia de deuda con organismos internacionales y bonistas será una carga pesada para los próximos gobiernos. También señaló que “le siguen prestando a Milei lo justo para que flote, pero sin salir a flote del todo. ¿Por qué? Porque están esperando consolidar un modelo que cierra solo si desaparece la clase media”.

EL MODELO DE LA DEUDA: PÚBLICA, FAMILIAR Y PRIVADA 
En esa línea, criticó el endeudamiento privado y familiar: “Deuda para todo: la comida, el alquiler, los remedios, los servicios. Mientras tanto, fábricas frenan su producción o despiden empleados. Y vuelve el miedo a perder el trabajo, como en los años 90”.

UNA SOCIEDAD FRAGMENTADA Y EN RIESGO
Finalmente, sentenció que el país avanza hacia una sociedad “dividida, desigual, empobrecida y resignada”, y llamó a reconstruir el sentido de la independencia en un contexto que considera alarmante.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias